jueves, 19 de noviembre de 2009


El tema de la velocidad en los lanzamientos, siempre esta presente cuando se habla de pitcheo, eso es lo que esta de moda en estos tiempos, gran error por su puesto pero esto ya es generalizado, se han olvidado un poco de los lanzadores que mueven mucho su bola, dominan sus lanzamientos rompientes y tiene un dominio tremendo de la zona de strike, mantienen su bola en la zona baja, poseen una buena bola rápida y sobre todo tienen una mecánica de lanzar que la perfeccionan cada día, estos han demostrado que son los lanzadores de mas éxitos en todas las ligas de béisbol, tanto amateur como profesionales.
Siempre que recibo un joven lanzador en nuestra academia, los padres lo primero que me piden es que sus hijos tiren mas de 90 millas, solo piensan en la velocidad, los pongo siempre a escoger que desean obtener de sus hijos: Un pitcher que solo tire duro o que sea un lanzador completo, que domine los fundamentos 100% y además estén acompañados de una excelente velocidad…………al final se imaginan cual será la respuesta.
Después de una sesión completa del streching y ejercicios especiales llevo siempre a los lanzadores a soltar su brazo a tres distancias, utilizando la pelota de softball a 30 , 60 y 90 pies divididos en 15 minutos completos, ósea 5 en cada distancia, tirando siempre por encima del brazo y a la altura de la cabeza del lanzador que tenemos al frente, después pasamos a tirar a la distancia de 62 pies, que es la distancia oficial, con la bola de baseball regular, siempre en terreno plano y dando un paso al frente para soltar la bola, si el lanzador es derecho da su paso con su pie izquierdo y luego pasa su brazo soltando la bola, esto se hace por espacio de 5 minutos, esto hace que el lanzador consuma un tiempo total de preparación de su brazo de 20 minutos entonces ya esta listo para pasar al la lomita donde hacemos un drill completo de soltar la bola y acción de brazo. Soltar su brazo con la bola de softball los ayuda a desarrollar un mejor agarre con la pelota normal, nos da fuerza en las muñecas y eso nos ayuda en la relajación de la misma, también contribuye en el fortalecimiento de nuestras de manos, antebrazos y el brazo en general.

Cuando se ejecuta el lanzamiento hay una acción fuerte de la muñeca hacia abajo esto se hace ya que la velocidad esta dada por:
1. La rotación hacia atrás de la bola, lógicamente a mayor rotación mas velocidad.
2. De la acción correcta de la muñeca.
3. La velocidad del brazo al hacer el envío no se debe hacer el lanzamiento con los músculos del brazo en tensión.
Ya realizado lo antes expuesto, el movimiento del cuerpo sigue a la bola para lograr hacer el lanzamiento con toda fuerza del mismo, logrando así un menor esfuerzo del codo y del hombro, si hacemos esto logramos poner la espalda detrás del lanzamiento, el pecho se pega al muslo, la espalda esta paralela al piso, el brazo de lanzar termina al lado de la rodilla de la pierna de péndulo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario